Video: Bonao enfrenta roya del café (VIDEO)
4 Mayo 2014 | 15:05Envejecidos, malnutridos e inmunológicamente débiles, los cafetales dominicanos son atacados por la Roya. Los pequeños propietarios son sus principales víctimas porque carecen de recursos para proteger y renovar sus plantaciones.
A ellos preferentemente va dirigida la atención y solidaridad del gobierno. 
	
		
|  | 
| El gobierno dispuso 154 millones para diligenciar la compra de nuevas semillas resistentes a la roya. Serán traídas de Brasil y de Costa Rica para multiplicarlas en viveros. | 
El bosque cafetero, riqueza natural, ocupa más de 2 millones de tareas en zonas montañosas y cuencas hidrográficas de nuestro país y sirve de sustento a más 50 mil familias dominicanas.
Por esa razón, Danilo Medina visitó Blanco, provincia Monseñor Nouel, el domingo 3 de noviembre pasado y se reunió con directivos y miembros de la Asociación de Caficultores La Independencia (ASOCAIN) que están fajados enfrentando la Roya, ampliando sus viveros, renovando sus plantaciones, deseosos por aumentar sus ingresos y llevar mayor bienestar a sus familias.
	
		
|  | 
| Gracias a la atención y solidaridad del gobierno del presidente Medina, aumetará la productividad de las tierras de Bonao, llevando tranquilidad a las familias productoras de café. | 
La Roya es una enfermedad que provoca una caída dramática en la calidad y cantidad de la cosecha (hasta de un 50%) del café.
|  | 
| El café de nuestra tierra es una riqueza natural, que ocupa más de 2 millones de tareas en zonas montañosas y cuencas hidrográficas. Sirve de sustento a más 50 mil familias dominicanas. | 
En consecuencia, el grano de café no logra crecer ni madurar adecuadamente por lo que, al cosecharse, tiene poco peso y baja calidad. Poco rendimiento por tarea y baja calidad del café significan menos ingresos para el caficultor. 
Variedades de café sembradas en nuestro país como Caturra, Típica y Borbón carecen de resistencia al hongo y enferman fácil y pronto con las lluvias. 
	
		
|  | 
| Las principales víctimas del ataque de la roya, productores de escasos recursos, reciben la mano solidaria y la atención especial del Gobierno. | 
El Cambio Climático ha contribuído a agravar el impacto de la Roya en los cafetales dominicanos.
|  | 
| Variedades de café sembradas en nuestro país como Caturra, Típica y Borbón carecen de resistencia al hongo y enferman fácil y pronto con las lluvias. | 
Tomará entre 8 y 10 años erradicar la Roya del Café en la República Dominicana. 
|  | 
| Las hojas de las plantaciones de café son atacadas por el hongo HemileaVastatrix, provocando la caída prematura del producto. | 
Está también muy activo el CODOCAFE (Consejo Dominicano del Café) acompañando a las asociaciones de pequeños productores.
|  | 
| Café dominicano, con su exquisito aroma, listo para ser exportado y saboreado por paladares extranjeros. | 
Si quieres conocer más:
VIDEO y FOTOS: Bonao enfrenta roya del café
VIDEO: Financiamiento a productores de café, Monseñor Nouel y yautía, Villa Altagracia
 
 
             
             
             
 
 
 
